Archivo de categoría Noticias Cisdet

Cisdet busca 2 Consultores Comerciales de Formación y Consultoría

Cisdet, Centro Internacional Superior de Desarrollo de Empresas y Talento, primera escuela especializada en Recursos Humanos busca 2 personas con el siguiente perfil:

Comerciales. Consultores comerciales de formación y consultoría.

Deberán:

  • Formar parte del equipo comercial de venta, promoción y desarrollo de formación y consultoría, siendo parte de su retribución orientada a resultados.
  • Gestión de los medios publicitarios y redes sociales diarias para informacion y publicidad (facebook, twitter, google+, linkedin…)
  • Seguimiento de clientes
  • Redacción y seguimiento de campañas de prensa.

Requisitos mínimos:

  • Conocimientos en las diferentes áreas de Recursos Humanos (perfil generalista).
  • Entre 3 y 5 años de experiencia mínima en labores similares.
  • Conocimientos profundos y demostrados de Office (Excel, PowerPoint, Word), Outlook y Photoshop.
  • Conocimientos profundos y demostrados de uso y difusión en redes sociales (Youtube, Linkedin, Facebook, Twitter, Google+…) y de la captación de clientes por estas vías.
  • Capacidad de comunicación.
  • Agilidad y habilidades para captación y promoción telefónica.
  • Flexibilidad.

Muy valorable:

  • Conocimientos de portugués, inglés u algún otro idioma hablado y escrito.
  • Estudios de grado o postgrado referentes a Recursos Humanos.
  • Conocimientos de Photoshop y html.
  • Cartera de clientes propia.
  • Experiencia de venta en el sector formación.

Puestos vacantes: 2.

Contratación: Jornada completa

Enviar CV a: seleccion@cisdet.es

¿Cuáles serán los sectores y perfiles protagonistas de la próxima campaña de Navidad?

campaña de navidadLa campaña de Navidad de este año será una de las mejores de la historia, según las estimaciones de Adecco. Concretamente, se prevé que entre este mes de noviembre y el próximo mes de enero se generen más de 850.000 contratos en el sector, un 16% más que en el mismo período de 2014.

Asimismo, las previsiones con las que las empresas cuentan hacen pensar que la duración de los contratos será superior a las de los últimos años y que la campaña dará comienzo este mes de noviembre y se alargará hasta finales del mes de enero, incluyendo en esta campaña navideña el período de rebajas de inicio del año.

Leer más

¿Cómo apoyar al empleado expatriado en su adaptación?

expatriadosLas asignaciones internacionales son, una de las rutas más rápidas para la construcción de una fuente de talento internacional dentro de una compañía. Pero las asignaciones internacionales son costosas y un regreso anticipado, un desempeño comprometido y el abandono posterior a la repatriación son signos que indican que la empresa no han conseguido el retorno de la inversión (ROI).

Las empresas invierten de dos a ocho veces más en el salario anual del empleado en una asignación internacional. Por lo que invertir en el apoyo a los empleados y sus familias a lo largo de todo el proceso tiene mucho sentido.

Leer más

¿Sabes cómo elaborar un plan de formación?

¿Quieres ser un experto y elaborar el mejor plan de formación para tu empresa?  No te quedes sin plaza e inscribete en nuestra nueva píldora formativa : Cómo elaborar un plan de Formación.

Con esta píldora aprenderás  lo que es un plan de formación, las fases en las que se divide, cómo se elabora y como se debe evaluar la formación. ¡Todo ello en 10 horas!

Te esperamos los días 27 y 28 de noviembre en Cisdet, Centro Internacional Superior de Desarrollo de Empresas y Talento, en la calle Alcalá nº 42.

Si quieres más información ponte en contacto con nosotros en info@cisdet.es / 91 521 31 17.

pildora plan formacion

Nueva píldora formativa: Cómo elaborar un plan de formación

¿Sabes cómo elaborar un plan de formación? ¿Para qué sirve? ¿Cuántas fases tiene la elaboración de un plan de formación?¿Por qué es importante elaborar y seguir un plan de formación?

Las respuestas a todas estas preguntas las encontrarás en nuestra nueva píldora formativa: Cómo elaborar un plan de formación.

Los días 27 y 28 de noviembre te esperamos en nuestra escuela de la calle Alcalá 52.  

Infórmate: info@cisdet.es  o en el teléfono 91 521 3 117

pildora plan formacion


Seguimos creciendo juntos…

¿Se ha convertido el salario flexible en la panacea de la retención de talento?

Escoger hasta el 30% de tu salario en productos y servicios es el aliciente que justifica el auge de la retribución flexible en la mayoría de las organizaciones.

«Los vales de comida y el seguro de salud siguen siendo los productos más valorados. No se prevén nuevas incorporaciones, aunque la tarjeta de transporte para su uso en la adquisición de títulos de transporte público crece muy rápidamente». Óscar Massó, director de estrategia de Sodexo BI, asegura que estos son los productos estrella de la retribución flexible, la opción a la que cada vez recurren más empresas para fidelizar a sus empleados cuando el deseado aumento de sueldo no es posible. Y, a juzgar por los datos de un estudio realizado por EdenRed, no es baladí: cerca del 60% de los españoles estaría dispuesto a cambiarse al transporte público si su empresa se lo subvencionase o facilitase el ticket de transporte.

Leer más

¿Cuánto podría subir el sueldo el año que viene?

subida salarialUn 1,9% de subida de sueldo es una cifra que permite ver el vaso medio lleno o medio vacío. Ese 1,9% es lo que vaticina que subirán los sueldos el Estudio General de Compensación Total Mercer 2015, y la buena noticia es que mejora el 1,7% que la misma fuente calculaba para el año en curso. La mala noticia, el vaso medio vacío, es que es una cifra bastante modesta comparada con los países de nuestro entorno: iguala con Portugal y supera a Grecia (1,6%), pero queda por debajo de Alemania (donde los aumentos de salarios serán más altos, de un 2,9%), Reino Unido (2,8%), Italia (2,5%) y Francia (2,2%).

Leer más

¿Adivinas cuáles son los elementos claves para la fidelización del talento en las empresas?

El mercado laboral español, uno de los más castigados durante la pasada crisis económica, está comenzando a sentir los primeros indicios de recuperación. De hecho, según un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), España liderará la creación de empleo entre 2015 y 2016.

Tras una temporada caracterizada por la cautela, ya se está detectando cierto movimiento, y no solo en lo relativo a la creación de nuevo empleo. Cada vez son más los profesionales que se plantean cambiar de compañía con la intención de mejorar sus condiciones o si no ven satisfechas sus expectativas de desarrollo. Ante este planteamiento, los departamentos de Recursos Humanos tienen que hacer frente al constante reto de fidelizar el talento interno y atraer a nuevos profesionales. Y es que el capital humano repercute de forma directa en la estrategia empresarial y el rendimiento de una corporación, por lo que resulta esencial insistir en este aspecto.

Leer más