Archivo de categoría Noticias Cisdet

¿Cuál es el beneficio social más utilizado por las empresas españolas?

retribucion flexibleLas empresas son cada vez más creativas en el desarrollo de sus políticas retributivas en un momento económico difícil como el actual. De hecho, más de la mitad de las compañías españolas (51,2%) que ofrece beneficios sociales a sus trabajadores lo hace a través de planes de retribución flexible. Estos datos se desprenden del estudio «Prácticas Empresariales sobre Retribución Flexible».

Este informe, elaborado por miembros del Grupo de Investigación ISDE de la Universidad de Granada y con el apoyo de una conocida compañía internacional de servicios, analiza en profundidad cómo se están aplicando en España los denominados modelos de retribución flexible.

Se trata de una de las prácticas de recursos humanos con mayor impacto en la empresa, ya que mejora la eficacia retributiva y el control de los costes salariales. Además, incrementa la satisfacción de los empleados y la fidelidad de los trabajadores. De hecho, el 51,8% de las empresas ha mantenido el mismo nivel de beneficios sociales que antes de la crisis.

Leer más

¿Sabes cuáles son las dos horas del día más productivas?

horas productivasGestionar nuestro tiempo acorde a la productividad del día a día es lo más coherente. Hay que aprovechar las horas más productivas del día, las que más «nos cunden».

Dan Ariely es profesor de psicología y comportamiento económico en Duke University. En una ponencia aseguró que la gente es más productiva durante las primeras dos horas después de haberse despertado completamente.

«Por desgracia las rutinas de la mayoría de la gente y los horarios de trabajo no están diseñados para maximizar este potencial brillante y precoz». «Uno de los errores más tristes en la gestión del tiempo es que la gente a pasa las dos horas más productivas de su tiempo en cosas que no requieren alta capacidad cognitiva (como en las redes sociales)», afirma Ariely.

Leer más

¿Qué es un hackathlon?

HackathlonLa innovación ha irrumpido en los modelos de reclutamiento y selección y no sólo por la utilización masiva de las tecnologías sociales y las redes sociales sino también gracias a la creación de nuevos conceptos como el «hackathlon». Su nombre recuerda a las competiciones que incluyen varias modalidades deportivas y algo de ello tiene el hackathlon puesto que consiste en «encerrar» a un grupo de jóvenes –generalmente con perfil tecnológico- durante 48 horas con el fin de retar al reloj para innovar y generar ideas. Según explica Marta Díaz Barrera, fundadora de una conocida consultora de rrhh, «desde hace varios años grandes startups capitaneadas por Facebook han descubierto que la organización de un ‘hackathon’ no es sólo muy noticiable, sino que principalmente les permiten atraer y juntar en un mismo sitio los mejores Talentos para conseguir las soluciones más rompedoras». Por eso este tipo de eventos se ha convertido en una de las vías preferidas para, de manera novedosa, ofrecer soluciones a usuarios y clientes potenciales y al mismo tiempo se están convirtiendo en un vivero de Talento.

Leer más

Hábitos de la gente extraordinariamente motivada

engagement‘La voluntad de ganar, el deseo de triunfar, el afán de alcanzar todo su potencial; estas son las claves que le abrirán las puertas de la excelencia personal’, decía Confucio.

Lo cierto es que las personas más motivadas son las que más rápido y mejor consiguen sus logros y así tienden a estar más satisfechos con su vida profesional y también personal. A continuación se recogen doce hábitos imitables -algunos con más facilidad que otros- de las personas que están muy motivadas, recogidos por el norteamericano Peter Economy.

Leer más

Cómo afrontar preguntas estúpidas en una entrevista de trabajo

preguntas prohibidasUna entrevista de trabajo es algo así como una extraña reunión de negocios. Te pasas muchas horas preparándola, pero, a pesar de toda tu investigación, recogida de información y preparación a conciencia, normalmente tienes poca o ninguna idea de en lo que te estás metiendo.

Un día, te encuentras en una entrevista con gente inteligente e interesante, que se muestran ansiosos por escuchar tu opinión sobre el sector, el progreso de tu organización y de tu propia trayectoria profesional. Al día siguiente, es posible que te entrevistes con un clan de neandertales, que te tienen esperando en recepción durante cuarenta y cinco minutos y luego te acribillan a preguntas insultantes y sin sentido que crisparían a alguien de cuarto grado. En las entrevistas de trabajo se intenta dar gato por liebre. Como demandante de empleo, tienes que estar preparado para cualquier cosa.

Leer más

Cuáles serán los perfiles con futuro de los sectores más perjudicados por la crisis

«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo». Albert Einstein, uno de los científicos más reconocidos y trascendentes del siglo XX, seguramente no pretendía dar lecciones a los profesionales que necesitan adaptarse a los nuevos tiempos para no perder hueco en el cada vez más competitivo y cambiante mercado laboral. Pero no iba desencaminado.

La crisis económica no sólo ha deslavazado la estructura que conocíamos, también ha transformado el funcionamiento de las empresas y las exigencias de los clientes. Todos los sectores se han visto afectados por sus sacudidas, pero quizá sean el de la construcción, el inmobiliario y el financiero los que más han sufrido las embestidas de este cambio de ciclo.

Leer más

¿Cuáles son los países del mundo más atractivos para el talento?

No hay duda de que el talento es la principal fuerza motriz de la economía del siglo XXI. De ahí que muchos países se esfuercen en cuidar y atraer el talento con inversión, políticas educativas y con unas condiciones laborales óptimas para el desarrollo del conocimiento. El Centro IMD de competitividad mundial ha elaborado una clasificación con los países más atractivos en 2014 para esta fuente de riqueza.

El filósofo español José Antonio Marina define el talento como «inteligencia en acción», es decir, como «la efectiva puesta en práctica de la capacidad de enfrentarnos con los problemas, de inventar proyectos social y económicamente valiosos, y de movilizar los sentimientos, gestionar las emociones y ejercer las funciones ejecutivas necesarias para realizarlos». Los países que sepan potenciar, explotar y retener esta «inteligencia en acción» serán los campeones económicos de la nueva sociedad del conocimiento.

Leer más

¿Cuáles son las competencias claves que las empresas españolas buscan en un manager?

managerUna persona organizada y eficaz con grandes dotes de comunicación para guiar y delegar en su equipo, así podríamos resumir el perfil ideal que buscan en la actualidad las compañías nacionales. Estos son los datos que se desprenden del estudio realizado por una consultora de rrhh entre más de 50 empresas de diversos sectores y que nos describen las competencias de un buen gestor de equipos.

Cada vez son más las organizaciones que se preocupan por conocer las necesidades de sus directivos y empleados. Las evaluaciones de competencias periódicas a directivos y mandos intermedios han comenzado a ganar peso en el panorama laboral y buscan encontrar un equilibrio entre las competencias de los líderes y las necesidades de la empresa y sus equipos.

Leer más