Archivo de categoría Noticias Cisdet

Nuevas Píldoras Formativas CISDET

nuevas pildoras formativas cisdetEl Centro Internacional Superior de Desarrollo de Empresas y Talento se adelanta al 2015 y lanza 4 nuevas píldoras formativas enfocadas principalmente en el mundo de la retribución.

Las nuevas píldoras formativas tienen una duración de 5 horas y con ellas Cisdet ofrece a todos sus alumnos una formación puntual, flexible y de corta duración sobre temas relacionados con el mundo de la Compensación y Beneficios de gran importancia en este momento para todas las organizaciones.

Con estas píldoras formativas el Centro Internacional Superior de Empresas y Talento da la oportunidad a todos aquellos profesionales del sector de los RRHH profundizar sobre algunos de los aspectos primordiales de la Compensación y Beneficios y/o ser perfiles multidisciplinares capaces de contribuir al desarrollo de vuestras organizaciones.

Leer más

En términos de atracción y retención ¿Sigue habiendo diferencias entre hombres y mujeres?

hombres y mujeresEn términos de atracción y retención, las prioridades de hombres y mujeres continúan reflejando sus roles tradicionales y así, ellos valoran las posibilidades de promoción profesional y ellas la flexibilidad del tiempo de trabajo. Los datos recogidos por una reciente investigación realizada por una conocida consultora de RRHH no dejan lugar a dudas y sugieren, como explica Montserrat Luquero, Directora General de la firma, que «visto en términos de conciliación, las mujeres valoran mucho la flexibilidad y podrían renunciar a una promoción por ello».

En concreto, los resultados apuntan una coincidencia inicial de ambos sexos al señalar al salario como el primer factor de motivación y retención, y después, a un orden de prioridades bien distinto:

Leer más

¿Importan las nuevas herramientas en los procesos de reclutamiento?

entrevista de trabajoEl CV sigue siendo el rey. Más que nada, porque es la primera imagen que se le queda a un reclutador del candidato y es el paso previo a la entrevista. Solo se llamará a aquellos perfiles que consigan captar la atención del reclutador. Da igual el formato del CV escogido, tradicional, online, videocurriculum,…., el caso es conseguir que te llamen para una entrevista.

Cuando conseguimos llegar a la entrevista, diferentes pruebas, medios o herramientas tiene en su mano el reclutador para poder conseguir sacar la información que precisa. pensar seriamente una cosa, seguro que lleva realizadas más entrevistas a lo largo de su carrera de lo que nos podemos imaginar, con lo cual es tontería e que le queráis engañar.

Leer más

Preguntas que podrías hacer en una entrevista de trabajo

entrevista de trabajo 2Nadie te asegura un empleo al salir de tu primera entrevista de trabajo. Pero sí depende de ti aprovechar ese tiempo para conocer la empresa y el puesto al que aspiras. Tu proactividad puede ser el pasaporte a la segunda o tercera fase del proceso y, además, te permitirá saber si ese trabajo y esa compañía merecen la pena: es el mejor sitio para crecer profesionalmente y seguir disfrutando de tu ocio. Andrés Fontenla,experto en executive search, afirma que «hacer preguntas es lícito y necesario. Y serán apreciadas por el entrevistador, siempre que estén planteadas y adaptadas al momento del proceso, y también al tipo de interlocutor».

Leer más

Cisdet y la Universidad Rey Juan Carlos lanzan Cursos Superiores Universitarios de Especialización en RRHH

Cisdet y Universidad Rey Juan CarlosCisdet- Centro Internacional Superior de Desarrollo de Empresas y Talento y la Universidad Rey Juan Carlos se unen para proponer una nueva visión de los Recursos Humanos enfocada a la especialización y a formar expertos de Recursos Humanos en sus áreas fundamentales lanzando 4 Cursos Superiores Universitarios de Especialización en Recursos Humanos.

Dirigidos a personas del área de Recursos Humanos que necesitan tener una visión global de la empresa y de su organización, y sobre todo específica de cada uno de los procesos de Recursos Humanos, ofrecemos cuatro guías de los principales procesos de Recursos Humanos apostando por el ineludible valor del Capital Humano en cualquier organización. Garantizamos profesionales especialistas del mundo de los Recursos Humanos con un lenguaje común y el mejor conocimiento en la gestión de todos sus procesos y relaciones.

Los principales programas son:

– Curso Superior Universitario de especialización en Compensación y Beneficios y Administración de RH
– Curso Superior Universitario de especialización en Formación, Desarrollo y Desempeño.
– Curso Superior Universitario de especialización en Competencias, Carreras y Sucesión.
– Curso Superior Universitario de especialización en Planificación de RH, Reclutamiento e Integración

Cuatro programas fundamentales de 400h cada uno, sobre ocho de los procesos clave del Sistema Integral de Recursos Humanos certificados por el Centro Internacional Superior de Desarrollo de Empresas y Talento y por la Universidad Rey Juan Carlos.

¡Estas solo a un instante de convertirte en el mejor especialista de la mano de los mejores profesionales y expertos! ¿A qué esperas?

También disponibles en modalidad Online! Consúltanos convocatorias y precios!

Creemos en el Capital Humano, creemos en las personas, creemos en ti… ¡Te esperamos!

Más informacion en www.cisdet.es

¿Pensando en trabajar en el extranjero? Conoce los países con más contrataciones.

Mundo y empleoLos países del Este siguen siendo los más atractivos desde una perspectiva laboral. Estados Unidos y México también se encuentran entre aquellos que más contratarán en el próximo trimestre. Más del 60% de las organizaciones ubicadas en esas plazas prevé aumentar su plantilla, el 93% en el caso de Rumanía.

En Europa aún no se manejan datos tan halagüeños: en estos momentos el 50% de las compañías están contratando, y el 45% lo seguirá haciendo hasta finales de año.
Sólo superan esta cifra Bélgica, con un 58%, y Francia y Portugal, donde la mitad de las organizaciones ampliará su plantilla. España, con el 32%, se sitúa entre los países que contratarán en menor grado. Aunque pueda parecer un porcentaje bajo, supera casi en un 10% las estimaciones del anterior trimestre.

El dato positivo es que en Europa disminuye el número de organizaciones que están despidiendo o que prevé hacerlo: tan sólo un 15%.

Ésta es la información más relevante que se desprende del último Global Snapshot sobre tendencias de contratación y despidos que ha elaborado una conocida consultora de RRHH internacional. La multinacional, especializada en la búsqueda y selección de personal, ha entrevistado a un total de 8.190 compañías de 40 países para llegar a estas conclusiones que apuntan hacia cierta estabilidad en el empleo.

Leer más

Errores a evitar en LinkedIn

cv linkedinTener un perfil en LinkedIn puede resultar muy útil para tus relaciones labores, pero si sabes usarlo. Simplemente crear una cuenta no sirve para nada, es más, si no sabes cómo manejarla puede incluso hacer daño a tu imagen profesional.

Pudiendo aprovechar una plataforma que te ofrece darte a conocer al mundo profesional en la Red, muchas personas dañan su imagen mal utilizando esta red social.

¿Descuidarías tu currículum? Pues una vez que tienes un perfil en LinkedIn piensa que ese es tu currículum. Es más, seguramente lo lea mucha más gente al tener un perfil público. Y sobre todo, lo pueden seleccionar reclutadores para sus empresas. ¿Quieres aprovechar la oportunidad de tener un LinkedIn a la altura? Te vamos a mostrar errores que jamás debes cometer en la red social.

Leer más

¿Es posible encontrar empleo en Twitter?

reclutamiento twitterLa obsesión por diferenciarse del resto de quienes buscan un trabajo y prueban nuevas estrategias para conseguir un puesto ha llevado a muchos a confiar en las redes sociales profesionales en su carrera hacia el empleo.

Un reciente estudio –el Informe Global Adecco 2014: Búsqueda de empleo y reputación digital en la era 3.0– confirma que los españoles que buscan nuevas oportunidades laborales no sólo acuden a las oficinas de empleo y a los lugares de trabajo de los empleadores potenciales, sino que recurren también a las redes sociales. Nuestro país está entre los primeros en la búsqueda de empleo a través de la red, y LinkedIn sobresale frente al resto de herramientas. Pero la segunda red social más utilizada por los españoles para buscar empleo es Twitter , al contrario que en el resto del mundo, donde Facebook ocupa esa segunda posición.

¿Sirve de algo Twitter?

La cuestión es si la red de microblogging puede ser eficaz para encontrar un puesto.

Leer más