Archivo de categoría Noticias Cisdet

Retribución a la carta en función de la generación

B.SSegún el estudio Global Workforce Study 2014, realizado por una empresa líder que presta servicios profesionales a escala global, en España el primer factor clave de atracción -por qué me incorporo a otra empresa- y el primer factor de retención -por qué me quedo en mi empresa- es tener una retribución fija competitiva. Pero el detalle de estas preferencias adquiere matices relevantes según se analiza el colectivo generacional, que demuestra diferentes prioridades a la hora de pensar en aceptar una hipotética oferta de empleo. Conviene conocer estas preferencias a la hora de elaborar nuestra propuesta de compensación total como una oferta de valor capaz de mantener con nosotros a los profesionales más válidos y de atraer a otros con proyección de futuro.

¿Cuáles son estas diferencias? ¿Son mejores unas y peores otras? En absoluto; son las que son y con ellas tenemos que trabajar para lograr el mix perfecto de talento y compensación que haga crecer nuestro negocio:

Leer más

Cómo evitar el miedo al fracaso

miedo al fracasoEs más común de lo que pensamos que el único impedimento para hacer algo seamos nosotros mismos. Darle demasiadas vueltas a las cosas y pensar continuamente en que no somos lo suficientemente buenos nos frena a la hora de desarrollarnos como personas y como profesionales. Si te sientes identificado con los dos comportamientos de la frase anterior, este artículo es para ti. Toma nota de lo que viene a continuación y, lo más importante, ponlo en práctica, te ayudará a dejar atrás ese permanente miedo a fracasar que tantas oportunidades profesionales te está haciendo perder.

Leer más

Cómo convertirse en el fenómeno online del momento

fenomeno onlineLas redes sociales permiten a una marca obtener mucha notoriedad, con un presupuesto a prueba de ‘start up’. Para conseguirlo, la clave está en despertar emociones, preferiblemente positivas. El humor, la ternura y la sorpresa constituyen los mejores ingredientes del éxito.

No sólo los vídeos de gatitos haciendo monerías tienen éxito en Internet; también las marcas pueden sacar partido del poder viralizador de las redes sociales. Se trata de un tipo de márketing económico que, de dar en el clavo, resulta enormemente eficaz. Convertirse en el fenómeno online del momento puede depender de uno mismo -una campaña graciosa o emotiva- o de la simple casualidad.

En cualquier caso, es la reacción que tenga la empresa la que marcará la magnitud y la duración del boom.

Leer más

¿Cuáles son las modalidades de contratación para la movilidad internacional?

trabajo extranheroEl sector servicios concentra la mayor actividad de expatriaciones y Estados Unidos y China son los mayores receptores de trabajadores extranjeros que, en promedio, permanecen 30 meses en su destino. En concreto, uno de cada ocho traslados mundiales se realiza a Estados Unidos (12%), mientras que casi uno de cada nueve (11%) tiene como objetivo China continental. Esta es la radiografía de la movilidad internacional que retrata el estudio Global Mobility Survey realizado por un proveedor internacional de servicios de inmigración corporativa y relocation para clientes a nivel mundial con una muestra de 1.270 profesionales de 72 países.

Entrando en el detalle del estudio vemos cómo las novedades de este último ejercicio se concentran en torno a los sectores de maor movilidad y a las modalidades de contratación, mientras que continúan estables los países que más expatriados acogen:

Leer más

¿Tienes inteligencia emocional?

inteligencia emocionalLa inteligencia emocional es la capacidad que poseemos para gestionar y trabajar tanto nuestras emociones como las de terceros, e incluso para realizar una gestión de las mismas orientadas a la consecución de un objetivo. ¿Cómo podemos saber si poseemos inteligencia emocional y desarrollar al máximo esta capacidad?

Nombrar los sentimientos. Las personas que detallan sus sensaciones más allá de «estoy bien» o «estoy mal» generan un espectro más amplio de reconocimiento emociones y, por tanto, podrán enfrentar de forma más adecuada lo que les ocurre a ellos y a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc.

Leer más

Tendencias del liderazgo

El liderazgo está dejando de ser un atributo individual para convertirse en un proceso colectivo dentro de las empresas, se define por el grado de influencia más que por el puesto ocupado y se considera una responsabilidad individual de los propios empleados, según un estudio sobre tendencias clave de desarrollo del liderazgo elaborado por Top Employers Institute. Además, se utilizan tecnologías y herramientas online para potenciarlo.

Este estudio, basado en el análisis de 600 organizaciones de más de 3.000 empleados en 99 países, ha detectado estas mismas tendencias en nuestro país. «El desarrollo del liderazgo es colectivo, pero al mismo tiempo los empleados son cada vez más responsables de su propio desarrollo», explica Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España.

Leer más

Claves para aumentar tu visibilidad en LinkedIn

LinkendInUna de las principales utilidades que muchas personas le dan a LinkedIn es la de plataforma de visibilidad para los posibles reclutadores que busquen talento para su empresa. Pero en LinkedIn somos muchos, demasiados millones de usuarios. La clave está en destacar, alzar el cuello sobre el resto para que los reclutadores nos miren con ojos golosos. ¿Preparado?

Leer más

Cómo ser feliz en el trabajo

felicidadCada vez, se es más consciente de la relación que hay entre felicidad, emociones negativas, estrés y salud fisiológica o bienestar. De hecho, el 90% de los problemas de salud tienen algún tipo de relación con el estrés. Por esto, la felicidad en el trabajo es clave para ser más productivo. Cada día, se buscan más trabajos que hagan sentir mejor, por encima de ganar dinero. Tal y como destaca una conocida coach ejecutivo y personal, es momento de conseguir mayor bienestar y felicidad en el trabajo y, por consiguiente, mayor rendimiento y éxito empresarial.

Leer más