Archivo de categoría Noticias Cisdet

Cisdet y Great Place to Work juntos para hablar de el Valor de los Recursos Humanos

Valor en los RH Great place to Work
Recuerdas….¿Qué haces este verano?
Nosotros nos quedamos! Y te acompañamos durante el mes de agosto con nuestras propuestas de cursos de verano online gratuitos!

No queremos que estés solo! Queremos pasar el verano contigo y estamos empeñados en hacértelo muy entretenido, así que…

Échale un vistazo a esto!..

Pues ha terminado el verano y seguimos ayudándote!!… Como sabéis, Cisdet tiene como misión principal la formación y creación de personas de alto nivel competencial y como primera escuela especializada en Capital Humano, comprometidos con el desarrollo de las personas, y tras el éxito de la anterior convocatoria, queremos poner nuevamente a vuestro alcance, en esta ocasión con la colaboración de Great Place to Work, de manera gratuita, una píldora formativa dirigida a contribuir a vuestro desarrollo como profesionales y a la atracción, retención y desarrollo del talento. ¿Qué eres experto de Recursos Humanos? ¿O simplemente tienes ganas de aprender? ¡No nos pierdas de vista! El Centro Internacional Superior en Desarrollo de Empresas y Talento en colaboración con Great Place to Work, os invita a «El Valor en los Recursos Humanos» desde el Campus Virtual Cisdet

La píldora tendrá una duración de dos días y el siguiente contenido:

El Valor de los RRHH:

1) Desde el inicio de la organización
2) La aportación de valor de RRHH
3) La propuesta de valor de David Ulrich: Como crear valor
4) Cuantificando y cualificando: la auditoria de RRHH
5) Caso de éxito: GREAT PLACE TO WORK

Duración: 2 dias

Inicio: Miércoles 1 Octubre 2014

Estaremos encantados de contar contigo y de seguir creciendo juntos… ¿A qué esperas?

Más informacion aquí

Inscríbete aquí

Pasos para construir una marca personal

Sí, la marca de una empresa es fundamental para el éxito profesional de uno mismo, pero a la práctica, las personas hacen negocios con otras personas, no con compañías. Por eso es tan importante tener construir una marca personal fuerte que nos permita maximizar nuestro desempeño a nivel profesional.

Jayson DeMers,experto en marketing de contenidos con más de 15.000 seguidores en Twitter, enumera las que para él son las cinco claves del arte de construir una marca propia sólida. Y no distan mucho de una marca tradicional: crear una imagen consistente, darle voz y mantenerla en el tiempo.

Paso 1: Determinar el área de especialización. Antes de crear o desarrollar tu marca, tienes que decidir en qué eres bueno y en consecuencia por qué quieres ser conocido. Dado que la competencia es elevada, no basta con decir «recursos humanos» o «marketing», sino que es preferible escoger un nicho muy específico. A pesar de que tu audiencia es potencialmente mucho más pequeña, tu contenido les resulta más relevante.

Leer más

El teletrabajo, la opción laboral más deseada por el 57% de los españoles

teletrabajoEl mes de septiembre es un buen momento para analizar el mercado laboral y plantearse las mejores opciones para empezar un nuevo curso de la manera más satisfactoria, tanto para el empleado como para la empresa. El síndrome postvacacional afecta a todos haciéndonos recapacitar en el grado de satisfacción que nos aporta nuestro entorno laboral. Según datos del libro blanco del Teletrabajo, más de la mitad de los empleados desean la implantación del teletrabajo.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sólo 3 de cada 10 empresas españolas implantan el teletrabajo para sus empleados, mientras que en Europa un 35 % de las compañías han apostado por políticas de trabajo flexible. Según el Libro Blanco del Teletrabajo en España 2012, el 57% de los empleados quieren la implantación de este tipo de fórmulas.

Leer más

Pasos a seguir para destacar los primeros días de trabajo

primer diaAcabas de encontrar un nuevo trabajo y, aunque ya has pasado la entrevista personal, ahora es el momento de mostrar lo que vales. Durante los primeros días, todas las miradas estarán puestas en ti. Por ello es importante que tengas en cuenta una serie de factores que te ayudarán a encajar en la oficina y a que tus habilidades queden a la vista de todos.

1. Participa en las reuniones: Llegar el último no es fácil. Te sentirás cohibido y no sabrás si dar tu opinión ante otros. Cambia ese pensamiento. Si de verdad quieres que te tengan en cuenta empieza a mostrar tu perspectiva desde el primer momento y te sentirás parte del equipo. Te verán como una persona abierta y con entusiasmo.

2. Propón nuevas ideas: Es un buen momento para que tus iniciativas se hagan públicas. Si llegas a una empresa y muestras tus ganas de trabajar y todos los proyectos que tienes en mente, te verán como una pieza esencial para la compañía. Cuando se contrata a gente nueva se espera de ellos esas ganas que muchos ya han perdido.

Leer más

¿Cuáles serán las diez competencias profesionales imprescindibles en el futuro?

«Future Work Skills 2020″ es un estudio del departamento IFTF (Institute For The Future) del Instituto de Investigaciones de la Universidad de Phoenix (Arizona), un centro especializado en identificar y analizar las tendencias emergentes que transforman el mercado laboral, ha elaborado un informe al respecto.

De este estudio se extraen diez competencias profesionales que según los autores serán imprescindibles en el futuro mas cercano:

1. ‘Sensemaking’: ser capaz de interpretar el mundo; de entender el significado de aquello que no se expresa directamente y de descodificar, por tanto, ese mensaje que no puede descodificarse computancionalmente

2. Inteligencia social: capacidad de comunicarse y de conectar con otras personas y también de estimular determinadas reacciones e interacciones

3. Innovación y adaptación, para adaptarse y reaccionar ante distintas situaciones con originalidad

Leer más

¿Qué sectores crearán empleo antes de que acabe 2014?

profesiones-que-crean-empleo-en-2014Se busca profesional altamente cualificado, especializado pero polivalente, con idiomas, flexibilidad geográfica y con orientación al cliente. Las empresas continúan solicitando activos para sus plantillas, a pesar del bajón de agosto mes en el que se registró un aumento en 8.070 desempleados, eso sí, de forma puntual y con un alto nivel de exigencia. Las compañías se han puesto exquisitas y rastrean al perfil perfecto, aquel que se adecue a sus necesidades y a la filosofía de la corporación.

Los sectores:

De momento, son los sectores de industria, consumo, telecomunicaciones, tecnología y servicios los que siguen tirando del empleo. Pero Pablo Urquijo, director general de Experis Perm, también destaca la demanda cada vez mayor de profesionales para puestos en áreas financieras y en recursos humanos que, en estos últimos años, se habían descentralizado. Este es un síntoma de que las compañías prevén que va a haber crecimiento en sus plantillas, explica el experto.

Leer más

¿Sabes lo que hace un buen líder para conseguir buenos empleados?

buenos lideresEl buen líder de empresa tiene una serie de características determinadas que le hacen adquirir este calificativo y no quedarse en un simple jefe. Una de ellas es que un buen líder tiene a su alrededor a buenos empleados, a los mejores. ¿Sabes qué hace para estar rodeado de ellos?

1. Dedica tiempo y esfuerzo al proceso de contratación:

El proceso de contratación para que sea fructífero tiene que llevar un tiempo determinado que no es precisamente corto. Hay que dedicar esfuerzos en filtrar primero los CV hasta encontrar alrededor de 5 que encajen con el puesto y nos interesen. Además, posteriormente la entrevista que hacen los grandes líderes es una entrevista completa, con diferentes partes en las que no quede ningún tema sin tocar. Cuando finalizan el proceso no tienen dudas porque su búsqueda ha sido minuciosa y escrupulosa.

Leer más

9 hábitos laborales que debemos dejar de hacer

malos hábitosCirculan por Internet muchas listas de cosas que se deben hacer en el trabajo, sin embargo, no se ha dado la misma importancia a las cosas que deben dejarse de hacer. Diversos expertos en productividad, consultados por Jessica Stillman, colaboradora del Portal Inc., inciden en la importancia de liberar tiempo y espacio eliminando ciertos hábitos o rutinas. Son los siguientes.

1. No contestar a llamadas de números no conocidos. Una llamada siempre es una interrupción a la tarea que se está haciendo en ese momento, pero además, contestarla sin conocer al emisor nos pone siempre en una situación de inferioridad. Si es de trabajo, nos interesa preparar el tema antes, y si no lo es, nos hace perder el tiempo, así que salimos perdiendo en cualquier caso.

2. No escribir e-mails a primera ni a última hora. Si alguien tiene algo realmente urgente que decirnos, nos habrá contactado por otro medio además de por correo electrónico. Así pues, la bandeja de entrada puede esperar una hora desde la llegada a la oficina y por supuesto que puede esperar hasta la mañana siguiente después de la salida del trabajo.

Leer más